WEEE Registration & Compliance Guide

Guía de registro y cumplimiento de RAEE

El registro de RAEE es un requisito legal según la Directiva RAEE de la UE (2012/19/UE) , que significa Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. La directiva exige que todos los fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) se responsabilicen de la recogida, el tratamiento y el reciclaje de sus productos al final de su vida útil. El registro garantiza que las empresas contribuyan a una gestión ambiental adecuada de los residuos electrónicos.

¿Quién debe registrarse en RAEE?

Toda empresa que fabrique, importe o distribuya AEE en la Unión Europea debe completar el Registro de RAEE en cada país donde venda sus productos. Esto incluye:

  • Fabricantes de equipos eléctricos con sede en la UE
  • Importadores y marcas blancas
  • Vendedores en línea, incluidas empresas no pertenecientes a la UE que venden directamente a clientes de la UE

Si su empresa no está establecida en la UE, deberá designar un Representante Autorizado en el país de destino para cumplir con sus obligaciones RAEE.

Requisitos de registro de RAEE

El registro debe completarse ante la autoridad nacional designada en cada Estado miembro de la UE. Por ejemplo, Alemania utiliza la Fundación EAR (Registro de Elektro-Altgeräte) para gestionar el cumplimiento de los RAEE. Los requisitos incluyen:

  • Datos de la empresa y persona de contacto en la UE
  • Información sobre las categorías de productos y cantidades anuales estimadas
  • Garantía financiera para la gestión futura de residuos
  • Uso del símbolo del contenedor RAEE en el embalaje del producto

Obligaciones de información y recuperación

Los productores deben informar sobre el volumen de productos comercializados, generalmente trimestral o anualmente. También deben participar u organizar sistemas de recogida para garantizar que los AEE al final de su vida útil se recojan y traten adecuadamente. El uso de sistemas colectivos está permitido y suele recomendarse por razones de eficiencia.

Consecuencias del incumplimiento

No completar el registro de RAEE puede tener consecuencias importantes:

  • Multas y sanciones legales
  • Prohibiciones de productos en los mercados de la UE (por ejemplo, Amazon, eBay)
  • Daño reputacional y exclusión del mercado

Cómo ayuda EaseCert con el registro de RAEE

En EaseCert, ofrecemos una solución completa para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de RAEE en toda la UE:

  • Evaluación de la aplicabilidad de RAEE para su cartera de productos
  • Apoyo para el registro ante autoridades nacionales como la Fundación EAR
  • Servicio de Representante Autorizado de la UE para empresas no pertenecientes a la UE
  • Orientación sobre etiquetado, informes y garantías financieras
  • Apoyo para establecer o unirse a programas de recogida y reciclaje

Introducción al registro de RAEE

Para comenzar, recopile la siguiente información:

  • Detalles e imágenes del producto
  • Lista de materiales
  • Volumen de ventas anual estimado en la UE
  • Datos de contacto de la empresa o representante

Envíenoslos y nos encargaremos del resto.

¿Necesita registro de RAEE?

EaseCert ofrece un servicio único e integral de registro de RAEE para los productos electrónicos vendidos en la Unión Europea. Este servicio, con una tarifa fija, incluye el registro oficial ante la autoridad nacional de RAEE, la emisión de un número RAEE, la asistencia para el cumplimiento del etiquetado y el servicio de Representante Autorizado de la UE, si es necesario.

Sin suscripciones. Sin renovaciones anuales. Totalmente compatible.

Servicio de Registro de RAEE


Lecturas adicionales y fuentes oficiales

Muestra más ideas

Póngase en contacto con EaseCert